Mayo 2019
Hemos decidido visitar este país en viaje organizado. Tras ver varias ofertas nos decantamos por Bidtravel. Nos ofrece la posibilidad de combinar varias ciudades, Petra y Mar muerto. Los paquetes que ofrecen las mayoristas se parecen bastante. Quién lleva todo es Jordan Experience por lo general.
El paquete es de 8 días, 7 noches en media pensión sin incluir bebidas visitando:
–Mar muerto, Visita de Aman, Jerash, Aljun, Madaba, Monte Nebo, Castillo de Shobak, Petra, pequeña Petra y desierto de Wadi Rum.
Había cosas que podías añadir como mar Rojo, si te apetece bucear entre corales y más castillos del desierto si te quedas con ganas de seguir viendo patrimonio histórico del reino Hachemita.
Los vuelos son directos desde Madrid y podemos facturar maletas.
Para ir a Jordania se necesita visado pero si coges este tipo de paquetes es gratuito y te lo tramitan ellos mismos.
Los hoteles que hemos cogido son de tres estrellas y el coste del viaje es de 1.106-euros por persona. Luego habrá que incluir bebidas, comidas y alguna excursión opcional que añadimos en el desierto y en Petra. Para las comidas nos van parando en sitios turísticos donde el menú siempre es a 12 dinares sin bebida incluida. Acabamos gastando unos 1350-euros por persona aproximadamente.
Moneda– Por cada euro nos dan a 0,79 dinares aproximadamente. Es un país bastante caro. Pero hemos constatado que los sitios turísticos se aprovechan y encarecen todo.
Electricidad- Dicen que valen los enchufes europeos o sino que lleves adaptador americano. Yo llevé uno que no servía. Decir que a veces los enchufes no funcionan porque tienen tres clavijas.
Ropa– Aconsejan llevar ropa discreta, pantalones y faldas largas así como niquis que cubran los brazos. Decir que el guía decía que no importaba. Que podíamos ir como quisiéramos. Lógicamente si entramos a las mezquitas hay que taparse. No obstante yo llevé ropas cómodas y largas. Hace bastante calor y en los meses de Julio y Agosto debe ser insoportable. Hay que llevar gorra, gafas y crema solar.
A Jordania le llaman la Suiza árabe puesto que en población acoge a multitud de nacionalidades. Una de las mayoritarias es la población de Palestinos.