Thailandia
11/9/2010
Hemos decidido ir a este gran país mochilero. Vamos 15 días y nos dará tiempo a recorrer el país de norte a sur. Algún día más puede ser recomendable, yo estimaría unos 20 días. La época elegida es Septiembre, el calor es húmedo y a veces cae tormenta pero en cuestión de minutos vuelve a salir el sol y queda todo despejado. Volamos con Airflot desde Madrid y hacemos escala en Moscú (precio ida y vuelta 600-euros). A esta aventura nos vamos cuatro amigos, Iratxe mi gran compi de curro y de viaje, su hermano Jon y mi gran amigo de la infancia Josu. El hermano de Iratxe vuela vía Londres.
Nuestro manual es la guía Lonely Planet, también nos acompaña la guía visual y Guiarama. Como era el primer viaje que hacíamos de mochileros quisimos ir bien provistos de información.
El viaje es largo, tras llegar a Moscú nos quedan 8 horas más a nuestro destino. Llegamos el domingo 12 a Bangkok. Tras la llegada buscamos para coger un taxi que es lo que se recomienda. No tenemos que pagar más de 300 baths. Cambiamos el dinero en una casa de cambio y nos montamos en un taxi rosa. Le indicamos que queremos ir a Khaosan Road, concretamente al hotel Rikka-Inn que es lo único que llevamos reservado.
Subimos a la habitación tras pagar 1700 baths y 2000 para la fianza (El cambio está a 40 baths por 1 euro). Las habitaciones están bien y son modernas, lo mejor es la piscina que tienen en el ático. Tras una ducha queremos ir a ver los tres wats que recomienda la guía. Bajamos y nos ofrecen tuk tuk, nos ofrecen trajes a medida, masajes, restaurantes y todo esto en los primeros 200 metros. Qué asedio!
Qué ver en Bangkok
Nos vamos al palacio real y el Wat Phra Kaeo, un paisano les dice a mis compis que en chanclas y pantalón corto no se puede ir. Volvemos al hotel y se cambian. Andamos con esa sensación de humedad, el calor es terrible y a 200 metros del palacio nos para un teacher que dice ser maestro y nos cuenta su vida. Nos habla de Thailandia y nos dice el palacio está cerrado y que por una festividad no lo abren hasta las 18. Nos indica otros templos a visitar con figuras de Buda y nos disuade de nuestro objetivo. Nos dice de coger un tuk tuk y que por 50 baths nos lleva a unos cuantos sitios. Nosotros encantados y confiando en la buena fe del hombre nos subimos en un moto carro y vivimos nuestra primera experiencia tuk-tukera. Nos lleva a primer Wat, llamado Suthat y vemos un buda grandísimo.



Tras hacernos fotos tomamos un refrigerio. Comienza a llover y nos lleva a otro templo llamado Inthara Wiham. Vemos otro Buda enorme y hay que tener cuidado porque las baldosas resbalan e Iratxe por poco se mata.


Ahora nos lleva a Tat, una agencia de viajes típica del lugar en la que miraremos billetes de avión para ir a Chiang Mai. En la agencia hay un aire acondicionado helador y nos hacen un esquema de viaje en función de los días que tenemos y nos quiere vender el paquete por unos 700-euros. Decimos que a ver si puede ser más barato y que tenemos que consultarlo con el cuarto. Nos abaratan y nos meten presión, hasta nos incluye el buceo. Menudos negociantes. Decidimos irnos y el conductor nos pregunta si hemos comprado. Nos decimos que qué raro nos haga esta pregunta y empezamos a desconfiar. El conductor nos lleva ahora a una tienda de trajes y a pesar de decirle que no nos insiste. Accedemos tras discutir con él y luego nos lleva al último templo llamado Wat Saket.

Subimos unas escaleras y vamos tocando campanas.

Hay que descalzarse para entrar y como el suelo está mojado nos empapamos los calcetines dando vueltas al Chedi y contemplando más Budas dorados.

Vemos los monjes típicos con sus túnicas naranjas e intentamos hacerles fotos y nos dejan.

Tras volver al punto de encuentro vemos nos ha abandonado nuestro conductor dado que no ha visto cumplidas sus expectativas y empezamos a andar. Otro teacher nos dice que hay un festival de un entierro en otro Wat y llegamos a un Wat en construcción y pensamos que nos están tomando el pelo. El segundo conductor nos dice si hemos ido a una agencia y le decimos que sí. Finalmente nos vamos al palacio real y como tenemos hambre compramos unos plátanos y unos sandwich en 7 eleven ( sandwich 23 baths, batido 20 bath), una tienda que está las 24 horas y tienen de todo. Llegamos al palacio y en la entrada nos dicen está cerrado. La hora de cierre son las 15:30 y son 15:25. Nos da mucha rabia y hemos caído en el timo del teacher. Nos vamos a un mercado cercano y compramos unas frutas que parecen erizos, son rambutanes pero tienen sabor a uva. Les llamaremos orangutanes, están muy ricos. El mercado da sensación de poco limpio pero nos acabamos acostumbrando porque vemos es todo así. Vamos al puerto y preguntamos a una mujer que qué hacemos para ir al Wat Arun. Nos dice que no vayamos en barco y que un tuk tuk nos lleva por 150 baths.




Entramos y subimos por sus escaleras de vértigo y tras hacernos fotos decidimos ir al hotel a buscar a Jon que viene de camino. Cruzaremos el río Chao Phraya por 4 baths en barca y vemos ese color marrón sucio con montones de libélulas que vuelan tranquilas en la orilla.

Llegamos al hotel y tras descansar decidimos subir a la piscina. Está rodeada de hamacas y no cubre mucho. En el centro de la piscina hay un elefante que echa un chorro de agua. De repente aparece el cuarto en discordia y ya estamos todos! Decidimos ir ahora al barrio de China Town y cenar. Tras una larga caminata llegamos y está todo medio cerrado. Acabamos cenando en un puesto callejero unos padthai (típica comida Thai) y unos arroces especiados caldosos. Sale bastante barato, yo me como un sandwich en un 7 eleven. Cogemos un taxi a Patong y pagamos 60 baths. Este barrio es muy famoso porque no duerme, hay mucha prostituta, mucho espectáculo de variedades y un mercado que tampoco cierra. Nos ofrecen entrar en un bar donde las mujeres tiran pelotas con su sexo, cogen bananas y apagan colillas.. Subimos y tras un rápido vistazo nos parece denigrante para la mujer porque están desnudas y no esperamos al espectáculo. Sabemos que es muy típico pero no nos apetece nada. Nos dicen de tomar algo en un bar y pasamos pero vemos las mujeres están subidas en una barra y listas para ser reclamadas por turistas. Pagamos por la copa 100 baths y nuestros chicos miran con curiosidad. Las chicas son monas y nos choca llevan un peine metido en las braguitas. Nos vamos enseguida y cogemos un taxi al hotel que nos cobra 100 baths (2,5-euros). Josu tiene hambre y se compra unos noodles de camino por 45 baths. Nuestra calle es mochilera y es muy animada. Vemos un concierto de reggae donde la gente baila imbuida por la música. Planeamos el día siguiente y la intención es ir a Ayuthaya en tren. Mañana toca madrugar.